Pronto vas a poder crear tu cuenta y ser parte de Los Guachis, mientras te recomendamos alguna de estas historias al azar.

Fb. Tw. Yt.
Mercedes
18 Oct, Saturday
19° C

Aspirantes a la alcaldía de Pérez Zeledón proponen reactivar la economía del cantón

[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=”fadeInRight”]Por Tatiana Soto[/vc_column_text][vc_empty_space height=”25px”][vc_column_text] El Plan de Desarrollo Rural del Territorio de Pérez Zeledón 2016 -2021 informa que una de las fortalezas de las actividades económicas y productivas del cantón son “la existen de grupos organizados, familias y personas físicas dispuestas a desarrollar proyectos productivos”. Además, el plan menciona que una de las debilidades es la “falta de proyectos y alternativas productivas dirigidos a los diferentes sectores de la población (mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, etnias y adultos mayores)”.

¿Qué proponen para reactivar la economía de Pérez Zeledón quienes aspiran a la alcaldía del cantón? Los Guachis hicimos un inventario de sus propuestas ¡Échele un ojo y no salga quemado estas elecciones!

(Esto es un inventario de propuestas, es decir acciones concretas que se proponen para alcanzar una meta, no de metas ni de aspiraciones ni objetivos.)

  1. Nueva República:
  • “Promover la suma de esfuerzos de los agentes económicos para la definición de estrategias, proyectos, inversiones y objetivos comunes, a fin de atraer capitales y crear empleos.
  • Rehabilitar la parte urbana cantonal, enfocándose en reactivar la economía, brindando seguridad jurídica a los empresarios que propongan inversiones en el cantón.      
  • Actualización del Plan Regulador, que permita brindar seguridad jurídica a los empresarios o inversionistas, a fin que la zonificación autorice la viabilidad de la inversión a realizar.        
  • Apoyar todas las gestiones que realiza actualmente la Agencia para el Desarrollo existente, con el objetivo de contar con una Zona Económica Especial o una Agencia para el Desarrollo que pueda ofrecerles beneficios a los empresarios que estén interesados en invertir y con ello potenciar la economía del cantón.  
  • Garantizar un aumento en la producción agrícola, comercio justo y movimiento de capital circulante entre los pueblos productores.        
  • Garantizar que la producción sea adquirida en primera instancia por el comercio local, a quienes se les otorgará beneficios de diversas entidades a los que se nutran de la producción local.       
  • Reactivación de la economía a través de la promoción de eventos deportivos comunales, distritales y cantonales.      
  • Los centros de población de cada pueblo o distrito, se organizarán y presentarán proyectos, que generen empleo o den solución a las necesidades comunales, mediante la creación de microempresas, para la gestión comunal, generando con ello empleo en las comunidades involucradas”.

 

  1. Frente Amplio:
  •  “Rueda de negocios: Coordinación de una rueda de negocios generando un vínculo directo con comercializadores nacionales e internacionales y generación de nuevas iniciativas donde a un producto se le puede dar un valor agregado.        
  • Desarrollar un plan de turismo que se combine con ferias de productores, paseos a los distritos con visitas guiadas a las fincas productoras.      
  • Se evaluará realizar una modificación de las tarifas por patentes, de forma que las patentes se cobren de manera progresiva de acuerdo al crecimiento de las empresas.        
  • Incentivar actividades equinas, caninas y de otras especies producidas en el cantón que atrae visitación y fomenten encadenamientos productivos en espacios municipales como el campo de exposiciones.       
  • Impulsar la actualización necesaria del Plan Regulador del Cantón para posibilitar la construcción del proyecto de Ciudad Aeropuerto”.

 

  1. PLN:
  • “Promover el Cantón como centro de negocios y servicios coordinando con las instituciones públicas la apertura de servicios que no se brindan en la zona.        
  • Crear una marca cantón para los productos producidos dentro del mismo, donde mediante una estrategia publicitaria en conjunto con empresarios asociaciones y la cámara de comercio se concrete la incentivación del consumo local.       
  • Coordinar con las Cámaras de Turismo Industria y Comercio, y Agencias de Viajes, para que se programen visitas de turistas a fincas o empresas con actividades agrícolas o ganaderas como el proceso del azúcar y el café, la subasta de ganado, ruta de los trapiches, empresas ganaderas ejemplares, ruta de la leche, paseos a caballo o en carreta tirada por bueyes, arreo de ganado, pesca deportiva.     
  • Favorecer oportunidades para la comercialización de las diferentes manifestaciones del arte como un recurso que reactive el comercio, creando para ello una oficina de comunicación para la proyección y difusión de la cultura.        
  • Generar una plaza artística en el área del Campo de Exposiciones donde las diferentes áreas cuenten con un espacio que les permita tener una oferta cultural permanente y vender sus productos”.

 

  1. Restauración Nacional:
  • “Apoyo al comercio mediante incentivos (reconocimientos), además de buscar las estrategias pertinentes para favorecer al comercio local (liberar ciertos días y horas el servicio de parquímetros).
  •  Fortalecer los programas de apoyo a los de la red de pulperos, los pequeños y medianos empresarios, con estos proyectos; capacitación en mercadeo y ventas.       
  • Mejorar la política municipal de recaudación de impuestos mediante la creación de normativas orientadas a propiciar el mayor ingreso y aplicar una política fiscal más precisa, justa y equitativa, evitando la evasión y el fraude.
  • Disponer del nuevo Plan Regulador Municipal que responda a las demandas actuales que permita a la administración y al usuario satisfacer las necesidades y desarrollo del cantón de Pérez Zeledón”.

 

  1. Unidos Podemos:
  • “Implementar acciones financieras que garanticen una sana gestión financiera y mitiguen en la medida de lo posible la carga para los administrados: morosidad inferior al 12%, búsqueda de fuentes de financiamiento con entidades nacionales e internacionales, factibilidad de congelamiento temporal de tasas y tributos de servicios municipales de acuerdo con la realidad económica cantonal.     
  • Promover e impulsar todos los proyectos de creación de fuentes de empleo que se presenten o presentemos y propicien la reactivación económica del cantón en el sector comercial, agropecuario, agroindustrial, salud, infraestructura, social, turismo regular, turismo rural, tecnología, hotelería, talento humano, aviación, aeropuertos, campos de aterrizaje para helicópteros en la ciudad, aduanas, hospitales, zonas francas, teleféricos, profesional, científico y otros.        
  • Realizar estudios para la creación de Zonas Francas o zonas económicas de desarrollo en el distrito de Daniel Flores y otros.       
  • Finalizar correctamente el plan regulador: coordinación con todas las organizaciones y entes e instituciones que tengan relación o poder en el tema”.

 

  1. PUSC:
  • “Gestar, colaborar y ejecutar los proyectos que se formulen en las diferentes organizaciones estatales y públicas no estatales a nivel nacional, así como organizaciones locales, que conlleven a la reactivación económica del Cantón en los sectores agropecuario y agroindustrial, salud, seguridad pública, educación, infraestructura vial, vivienda, agua, telecomunicaciones, tecnología y talento humano y otros, resultando en la preparación y disposición del recurso humano local, generación de fuentes de empleo y emprendedurismo.
  • Avanzar en los proyectos contenidos en el portafolio de la Agencia para el Desarrollo de Pérez Zeledón: Estructura formal de financiamiento del Aeropuerto Internacional y Ciudad Aeropuerto.       
  • Elaborar una propuesta de avance del plan regulador para el Cantón, acorde con las condiciones sociales, económicas y ambientales locales.        
  • Impulsar los proyectos de la Cámara de Comercio Local: proyectos articulados y ejecutados. estrategias de reordenamiento vial acordadas y ejecutadas, estrategias de apoyo al comercio local acordadas y ejecutadas”.

 

  1. PAC:
  • “Creación de la oficina de apoyo a las pymes: con lo que pretendemos colaborar en el mejoramiento de la gestión empresarial, procesos, calidad del producto o servicio, contabilidad, finanzas, por medio de capacitaciones y acompañamiento que los ayuden a acceder a mercados internacionales e incrementar las ventas.        
  • Se gestionarán ferias semanales en cada uno de los distritos para incentivar las ventas de los pequeños y medianos productores, además darse a conocer localmente.    
  • Potenciaremos las ventajas de cada zona del cantón para el desarrollo de núcleos productivos y de servicios, y estableciendo opciones que les permita contar con el apoyo mediante recursos blandos de las entidades financieras”.

 

  1. Nuestro Pueblo:
  • “Incrementar acciones para la sana gestión financiera.
  • Revisión para la eliminación del cobro de boletas en parqueos; en un nuevo enfoque que conlleva generar desarrollo comercial en beneficio de los usuarios. Se eliminarán las zonas de parqueo con boleta; obedeciendo a un reordenamiento del tránsito de la ciudad.
  • Plan Regulador”.

 

 

 

 

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comments
  • … [Trackback]

    […] Read More to that Topic: perezzeledon.guachis.com/alcaldia/aspirantes-a-la-alcaldia-de-perez-zeledon-proponen-reactivar-la-economia-del-canton-nid3909/ […]

    9 mayo, 2023
  • … [Trackback]

    […] Find More on that Topic: perezzeledon.guachis.com/alcaldia/aspirantes-a-la-alcaldia-de-perez-zeledon-proponen-reactivar-la-economia-del-canton-nid3909/ […]

    17 junio, 2023
Post a Comment
You don't have permission to register